A la Fiscalía le “enloquece” que la UAS tenga la razón y por eso sigue fabricando delitos contra las autoridades universitarias, advierte Robespierre Lizárraga

La Fiscalía General del Estado (FGE) sigue fabricando delitos en contra de autoridades universitarias porque la Justicia Federal le está dando la razón a los universitarios en los tribunales y eso los enloquece, aseguró el Encargado del Despacho de Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Robespierre Lizárraga Otero.


En entrevista durante el programa Guardianes de la Noche Lizárraga Otero se refirió a las resoluciones de los dos jueces federales que declararon inconstitucional el proceso de vinculación en su contra y en contra del doctor Jesús Madueña Molina, por el presunto abuso de autoridad, porque se violentaron los derechos humanos y no hay hecho indebido.

Te imaginas la reacción de la Fiscal y de su cuerpo de abogados al enterarse de esas sentencias, te imaginas la catarsis que haber habido en esa reunión, los desplantes que haber hecho, los regaños (…) la Fiscalía tiene el derecho a recurrir a esa sentencia pero a todo lo que han recurrido les han dado para atrás los tribunales de alzada, entonces nosotros estamos totalmente seguros que el derecho nos asiste, nos respalda nada más y nada menos que la sentencia de dos jueces federales”, manifestó.

Expuso que el diputado Feliciano Castro Meléndrez, al descalificar la sentencia de un juez federal, deja expuesto el “triste” papel que desempeña y el tipo de legisladores que tiene Sinaloa.

Los recursos de la UAS son fiscalizados, lo que pasa es que él los quiere fiscalizar para estar inventando delitos como se los inventaron al doctor Madueña Molina y como me los inventaron a mí, cuando los verdaderos delincuentes son ellos y su camarilla mafiosa que se apropiaron de las instituciones del estado”, dijo al reiterar que con estas sentencias se cae todo lo que los diputados locales han dicho pues los jueces federales les dicen que se equivocaron.

Lizárraga Otero aseguró que las resoluciones de los jueces federales son un paso determinado para que se reinstale al doctor Madueña Molina como Rector.

Tenemos la idea de que esta es la primera gran rendija que se abre para el tema de regresar al doctor Jesús Madueña Molina porque las sentencias de estos juicios de amparo señalan de que no hay hecho indebido, de que siempre dijimos la verdad, los universitarios nos movimos apegados a la ley (…) se cumple también que todo fue siempre una persecución política, la Justicia Federal se posiciona a favor de la postura de la Universidad”, dijo.

Señaló que si alguien abusó de su autoridad fue la Auditora General del Estado al instruir una auditoría de los recursos propios de la UAS para la cual no tienen atribuciones y en la sentencia el Juez Federal señala que ya hay un esquema de fiscalización de esos ingresos que es a través de lo que instituye la Ley Orgánica de la Universidad que establece que es a través de un despacho externo propuesto por la Contraloría Social Universitaria y votado por el H. Consejo Universitario, esquema legal que el Juez reconoció.

Agregó que ahora lo que sigue es imponer estos criterios a las demás causas penales que tiene abiertas el doctor Madueña Molina, pero definitivamente es un paso trascendental para regresarlo a su cargo, por ello confían en la justicia federal para que esto ocurra antes de que culmine su rectorado.

Sería muy complicado dar una fecha exacta, pero de que tenemos la razón legal de nuestro lado y de que definitivamente en algún momento se va a dar el retorno del doctor Jesús Madueña Molina, no solo al cargo, sino con su nombre limpio, señalando que en la Universidad no cometimos ningún ilícito, ningún delito, todo ha obedecido a una persecución de Gobierno por no haber dejado que la Ley de Educación Superior (del Estado) violentara la Autonomía”, externó.

Enfatizó que en los juzgados locales no se resolverá esto ya que al igual que la ASE y la Fiscalía están al servicio faccioso de Gobierno del Estado, pero los universitarios se apoyan en sentencias de juicios de amparo que llevan un gran estudio técnico y jurídico que realizan jueces federales.

Criticó los “espavientos” del diputado Feliciano Castro Meléndrez quien declaró que dichas sentencias no cambiarán la situación porque deja claro la persecución política y que es un capricho del Gobernador tener a los universitarios en este conflicto en lugar de estar apoyando la educación y el deporte.

La Universidad Autónoma de Sinaloa va a trascender a este conflicto, va a salir avante y más fuerte”, puntualizó.

Deja un comentario